No hay productos en la cesta.
Acerca de este curso
Aprende las bases de la construcción con Tapial.
Este curso está diseñado para enseñarte los principios básicos de la construcción con tapial, un método ecológico y sostenible. A lo largo de 6 módulos, los participantes aprenderán desde la historia del tapial hasta la construcción de muros, pasando por la preparación del suelo y las herramientas necesarias. Además, se abordarán casos de éxito reales y se proporcionarán tareas prácticas que podrás realizar desde casa.
¿A quién está dirigido este curso?.
Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales de la construcción, arquitectura o personas interesadas en conocer métodos de construcción ecológicos y tradicionales como el tapial.
Requisitos y materiales.
No se requiere ningún conocimiento previo sobre el tapial. Solo necesitas tener interés por aprender técnicas de construcción sostenible y contar con un espacio adecuado para realizar las prácticas propuestas.
Acerca del instructor.

Arq. Guido Villalba.
Instructor de arquitectura ecológico y sostenible.
Guido Villalba es arquitecto especializado en bioconstrucción y arquitectura sostenible en Paraguay. Su trayectoria se centra en el diseño y desarrollo de proyectos que promueven una arquitectura consciente, integrando la naturaleza, la funcionalidad y el bienestar como ejes esenciales del habitar contemporáneo. Desde los inicios de su carrera ha buscado impulsar una práctica arquitectónica que equilibre la sensibilidad estética con la responsabilidad ambiental, orientada a crear espacios coherentes con su entorno y con las necesidades humanas.
Fundador de Tabebuia Arquitectura, un estudio dedicado al diseño y construcción sostenible. Su trabajo se enfoca en viviendas que aprovechan los recursos naturales del contexto, incorporando materiales locales, técnicas de bajo impacto y estrategias bioclimáticas que optimizan la eficiencia energética y la calidad de vida de los usuarios.
A lo largo de su carrera, Guido ha colaborado con oficinas de arquitectura nacionales e internacionales en proyectos que exploran nuevas posibilidades dentro de la bioconstrucción y la sostenibilidad. Ha participado como ponente en charlas en Paraguay y Chile, compartiendo su experiencia sobre arquitectura consciente y estrategias constructivas sostenibles. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El Umbral, Campo Santo”, desarrollada junto a La Pasionaria Arquitectura, además de otros proyectos donde se evidencia su búsqueda constante por integrar paisaje, identidad local y respeto por el entorno natural.
Guido se distingue por su visión integral, donde el diseño y la vida cotidiana se articulan desde los valores de respeto, coherencia y armonía con la naturaleza. Su enfoque promueve una arquitectura que no solo construye espacios, sino también vínculos significativos entre las personas y su entorno, generando obras que perduran por su autenticidad, equilibrio y sentido ambiental.
Contenido del curso
Introducción y conceptos básicos.
-
Clase 1 – Introducción al Tapial: Historia y principios fundamentales.
09:14
Elección y preparación del suelo.
Herramientas y materiales necesarios.
Construcción de los muros paso a paso.
Acabados y protección de la construcción.
Casos de éxito y proyectos reales.
Examen final (Certificación).
Obtén tu certificado
Agregue este certificado a tu currículum para demostrar tus habilidades.



